transporte privado complementario

El transporte privado complementario

El transporte privado complementario es el que llevan a cabo las empresas cuyo objeto u actividad principal no es el transporte.

Requisitos del transporte privado complementario

Los transportes privados complementarios deben cumplir conjuntamente los siguientes requisitos:

  1. Si se trata de transporte de mercancías, éstas deberán pertenecer a la empresa o haber sido vendidas, compradas, dadas o tomadas en alquiler, producidas, extraídas, transformadas o reparadas por ella, constituyendo dicha venta, compra, alquiler, producción, extracción, transformación o reparación parte integrante de la actividad económica principal de la empresa. Si se trata de transporte de viajeros, los usuarios deben ser trabajadores adscrito a uno de los centros de la empresa u otras personas que asistan a éstos.
  2. El origen o destino del transporte deberá ser uno de los lugares en que la empresa desarrolle trabajos relacionados con su actividad principal.
  3. Los vehículos utilizados deberán hallarse integrados en la organización de la empresa en régimen de propiedad, arrendamiento financiero o arrendamiento. Esto resulta también aplicable a los remolques y semirremolques utilizados.
  4. Los conductores de los vehículos deberán hallarse integrados en la organización de la empresa y contar con las habilitaciones  o certificaciones que resulten pertinentes.
  5. El transporte no podrá ser contratado ni facturado de forma independiente. En su caso, su coste deberá incorporarse al precio final del producto o servicio que constituya la actividad principal de la empresa antes de aplicar el IVA.

Qué ocurre si no se cumplen todos los requisitos ?transporte privado complementario

El transporte quedará sujeto al régimen del transporte público.

Cómo se justifica  que se trata de un transporte privado complementario ?

Con objeto de comprobar su cumplimiento, durante la realización del transporte deberá llevarse a bordo del vehículo documentación suficiente para acreditar los requisitos 1, 3 y 4.

Qué sanción o multa  prevé la LOTT en caso de no justificarse ante el Agente de la Autoridad el carácter del transporte privado complementario ?

Si no puede justificarse en el acto el carácter privado complementario con la documentación oportuna que el conductor deberá llevar a bordo del vehículo, el Agente de la Autoridad lo considerará como transporte público. En consecuencia,  extenderá denuncia por carecer de titulo habilitante para realizar servicio público.

Dicha infracción está prevista en el art. 140.1 LOTT y se sanciona con multa de 4.000 a 6.000 euros.

No obstante, se puede sancionar con multa de 6.001 a 18.000 euros.  En qué casos ? Cuando el responsable de la infracción ya hubiere sido sancionado mediante resolución administrativa que ponga fin a la vía administrativa por la comisión de cualquier infracción muy grave de la LOTT en los 12 meses anteriores.

Quién es el responsable ? Quién debe pagar la multa ?

La empresa ( sociedad o autónomo ) es el obligado a abonar la multa.

 

La mejor opción ante la notificación de una multa de transportes es ponerse  en contacto con un experto en  la materia a fin de afrontar la misma de la manera más profesional, rápida, y eficiente. En ÉPICALEGIS ABOGADOS estamos especializados en la defensa de expedientes sancionadores en materia de tráfico y transportes y estaremos encantados de poder ayudarle y contar con su confianza. Contacte ahora mismo si lo precisa, a través de nuestro correo electrónico. Le atenderemos a la mayor brevedad.

epicalegis abogados

 

 

transporte; privado complementario
Entrada anterior
El cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil
Entrada siguiente
El permiso por puntos. Pérdida y recuperación

16 Comentarios. Dejar nuevo

  • jos e sanchez
    29 mayo, 2018 5:29 pm

    buenos dias, tengo una empresa de reciclaje ,para ñla cual utilzo un camion de mma 6300kg.tengo la tarjeta de mercancia propia complementaria nacional, mi pregunta seria ; estoy obligado a tener el cap, gracias

    Responder
    • Épicalegis
      29 mayo, 2018 7:04 pm

      Buenas tardes, José.
      Para la conducción de su vehículo necesita el permiso de la clase C1 o C por exceder de 3.500 kg. de MMA y para la conducción profesional de los vehículos que autoriza a conducir el permiso de las clases C1, C1+E, C, C +E, D1, D1 +E, D o D+E, necesita el CAP. Para más información le invitamos a visitar nuestro artículo El certificado de aptitud profesional-CAP . Gracias por seguir nuestros artículos y por su comentario. Saludos,

      Responder
  • FRUTAS Y CONGELADOS VILA
    6 junio, 2018 8:29 am

    Buenos días. Tenemos una empresa de venta de frutas y ptos congelados. Ha sido multado un vehículo nuestro por «no llevar a bordo el título habilitante o la documentación formal que acredite la posibilidad legal de realizar el transporte privado complementario». Desconozco a qué título se refiere, y si esta sanción es recurrible…necesito información al respecto
    Gracias y saludos

    Responder
    • Épicalegis
      6 junio, 2018 9:06 pm

      Buenas tardes, a través de nuestro correo electrónico info@epicalegis.es le damos respuesta personalizada a su consulta, una vez examinemos la documentación. Gracias por seguir nuestros artículos. Saludos

      Responder
  • Buenas tardes, con transporte privado complementario hay que descargar tacógrafo antes de 90 días y la tarjeta antes de 28??
    gracias por la respuesta

    Responder
    • Buenas tardes, Luis María.
      La legislación del tacógrafo no hace distinción. Si está obligado a llevar tacógrafo son aplicables las mismas reglas para el transporte privado complementario y para el transporte público.
      Gracias por seguir nuestros artículos y por su consulta. Saludos

      Responder
  • Tengo una agencia de viajes y me gustaría transportar a mis clientes para excursiones por Asturias. ¿Se puede considerar transporte privado de mercancías propias?

    En el servicio de transportes del Principado de Asturias me han comentado que para eso necesitaría una licencia VTC y sin embargo en tráfico me dicen que se considera transporte de mercancías propias y no tengo muy claro, si se puede o no.

    Veo que otras agencias de viajes por España disponen de vehículos minivan para realizar las excursiones.

    ¡Gracias!

    Responder
    • Buenas tardes, Mónica.
      El transporte de sus clientes para excursiones es un transporte de viajeros. No se puede considerar como transporte privado de «mercancías propias». Necesitaría una licencia VTC.
      Gracias por seguir nuestros artículos y por su consulta. Saludos cordiales,

      Responder
  • Buenas noches tengo una empresa de transporte y excavaciones, tengo servicio público y me encontraba transportando mi maquina y me para trafico y me denuncia por la carta de porte yo le enseño el certificado de la comunidad europea que es el dni de la maquina ya que la maquina no circula por ser de orugas y me dice que no le vale me llega la denuncia y ago el pliego presentando factura de la maquina y certificado del registro de la propiedad que fue lo que me dijo el guardia que presentara y hoy despues de 1 año me llega la denunci ratificandose el guardia y procediendo a tramitar la denuncia. Mi pregunta es es correcta la denuncia,no se trata de un servicio privado complementario ya que la maquina es mia con la documentacion presentada no es correcta para quitar la denuncia?? Gracias
    El camion es de 18 toneladas mma

    Responder
    • Buenas noches, David. Para darle respuesta es conveniente ver las notificaciones recibidas. Envíenosla a nuestro correo electrónico info@epicalegis.es
      Gracias por seguir nuestros artículos y por su consulta.
      Quedamos a la espera. Saludos

      Responder
  • Me gustaría saber si en un vehículo de transporte complementario puede ir NO CONDUCIR una persona que no pertenece a la empresa

    Responder
    • Buenas tardes, Antonio. No es habitual ni conveniente. Podrían considerarlo como segundo conductor sin acreditar relación laboral. Gracias por seguir nuestros artículos. Saludos,

      Responder
  • Antonio Fernández
    1 febrero, 2019 10:41 am

    Hola buenos dias, tengo una empresa de reparación y venta de vehículos, puedo hacer uso de esta tarjeta para transportar vehículos que vendo o reparo si se quedan averiados en carretera.

    Responder
    • Buenas tardes, Antonio. Con la tarjeta de transporte privado complementario puede realizar el transporte de los vehículos siempre que el transporte sea complementario a su actividad principal ( reparación y venta ) y no se puede contratar o facturar de forma separada. Además, el origen o destino del transporte debe ser uno de los centros donde se desarrolla la actividad principal, el vehículo propiedad de la empresa y el conductor del mismo empleado de la misma. Gracias por su consulta y por seguir nuestras publicaciones. Saludos,

      Responder
  • TENGO UNA EMPRESA DE ESPECTACULOS TAURINOS,QUISIERA SABER SI EL GANADO QUE ALQUILO PARA LOS ESPECTACULOS LO PUEDO TRANSPORTAR EN MI CAMION QUE ES PARA MERCANCIA PROPIA.

    Responder
    • Buenos días, Ramón. Sí, puede realizar el transporte. Lleve siempre una copia del contrato. Gracias por su consulta y su interés en nuestros artículos. Saludos

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar