Facebook
Twitter
LinkedIn
958 52 00 61
info@epicalegis.es
ÉpicaLegis
  • Soluciones
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

La autorización administrativa para el transporte de mercancías

22 mayo, 2017MultasNo hay comentariosÉpicalegis

Como regla general para la realización de transportes de mercancías, ya sean públicos o privados complementarios, será necesaria la previa obtención por las personas ( autónomo o sociedad ) que pretendan llevarlos a cabo  de la correspondiente autorización administrativa que habilite para su prestación.

Documentación de la autorización administrativa

Las autorizaciones se documentarán a través de la expedición de las correspondientes tarjetas de transporte, en las que se especificará el número de la autorización, su titularidad, domicilio y demás circunstancias de la actividad que determine la Dirección General de Transportes por Carretera.

Se expedirá una copia certificada de la autorización de transporte referida a cada uno de los vehículos de que disponga la empresa autorizada. En dicha copia se especificarán, además de los datos obrantes en la autorización, la matrícula del vehículo al que concretamente se encuentre referida y demás circunstancias relativas a aquél que, en su caso, determine la Dirección General de Transportes por Carretera.

La copia de la autorización referida a cada vehículo deberá llevarse a bordo de éste siempre que se encuentre realizando transporte.

Las autorizaciones de transporte público que habiliten exclusivamente para la realización de transporte en vehículos ligeros, así como sus copias certificadas, se documentarán en tarjetas identificadas por la clave MDL y las que no presenten dicha limitación en tarjetas identificadas por la clave MDP .

Las autorizaciones de transporte privado complementario y sus copias se documentarán en tarjetas identificadas por la clave MPC.

La variación de los datos que han de constar en las tarjetas de transporte dará lugar a su sustitución por otras cuyas especificaciones se adapten a la modificación autorizada.

La realización del visado de la autorización de transporte dará lugar a la expedición de nuevas tarjetas, que sustituirán a las correspondientes al período inmediatamente anterior.

Ámbito de las autorizacionesautorización administrativa

Las autorizaciones de transporte otorgadas habilitan para realizar transporte en todo el territorio del Estado, sin limitaciones respecto a su radio de acción.

Competencia para el otorgamiento de las autorizaciones de transporte

El otorgamiento de las autorizaciones de transporte público y privado complementario se realizará por el órgano competente por razón del lugar en que las mismas hayan de estar domiciliadas, con arreglo a lo previsto en esta Orden.

Vigencia de las autorizaciones

Las autorizaciones de transporte público y privado complementario se otorgarán sin plazo de duración prefijado, si bien su validez quedará condicionada a la comprobación periódica del mantenimiento de las condiciones que originariamente justificaron su otorgamiento y de aquellas que incluso no siendo exigidas inicialmente, resulten de obligado cumplimiento, mediante la realización del correspondiente visado.

El visado se realizará cada dos años por el órgano competente para otorgar la autorización, y de acuerdo con el calendario que determine la Dirección General de Transportes por Carretera.

Además del visado periódico, la Administración podrá comprobar, en cualquier momento, el adecuado cumplimiento de las condiciones que dieron lugar al otorgamiento de las autorizaciones o que constituyen requisitos para su validez, recabando de su titular la documentación acreditativa que estime pertinente.

Multas relativas a la tarjeta de transporte

Las infracciones relacionadas con la tarjeta de transporte están catalogadas en la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre como leves, graves y muy graves. La multa puede llegar hasta los 18.000 euros en los casos más graves.

Puede comprobar las distintas infracciones ( leves, graves y muy graves ) y las correspondientes multas previstas en la LOTT en el siguiente enlace: Infracciones y multas relativas a la tarjeta de transporte

La mejor opción ante la notificación de una multa de tráfico o transportes es ponerse  en contacto con un experto en  la materia. En ÉPICALEGIS ABOGADOS actuamos de forma profesional, rápida, y eficiente. Estamos especializados en la defensa de expedientes sancionadores en materia de trafico y transportes. Nos encantaría poder ayudarle y contar con su confianza. Contacte ya en nuestro correo electrónico y explíquenos su caso. Le atenderemos a la mayor brevedad. 

epicalegis abogados

Etiquetas: autorización administrativa, multas, tarjeta de transporte, transporte de mercancías
Publicación anterior La orden de traslado del vehículo en el transporte por carretera Siguiente publicación Las infracciones más frecuentes según la DGT

Artículos relacionados

mercancías

Mercancías listas para el transporte

5 julio, 2017Épicalegis
incidencia de las multas

Incidencia de las multas para el transportista

6 febrero, 2017Épicalegis
campaña de la DGT

Las infracciones más frecuentes según la DGT

27 mayo, 2017Épicalegis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Administrativo
  • Impagos
  • Multas

Entradas recientes

  • Excepciones en el transporte de mercancías por el COVID-19
  • Medidas especiales de circulación en España para 2020
  • Nueva regulación de la DGT sobre vehículos de movilidad personal con motores eléctricos
  • El gestor de transporte en el nuevo ROTT
  • Modificación del Código Penal en materia de seguridad vial

Comentarios recientes

  • Épicalegis en El transporte privado complementario
  • RAMON en El transporte privado complementario
  • Épicalegis en Transportes permitidos sin autorización administrativa
  • FRANCISCO J CABALLERO VELASCO en Transportes permitidos sin autorización administrativa
  • Épicalegis en Transportes permitidos sin autorización administrativa

Archivos

Más información

  • Nuestras soluciones
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Últimos artículos de nuestro blog

  • Excepciones en el transporte de mercancías por el COVID-19
  • Medidas especiales de circulación en España para 2020
  • Nueva regulación de la DGT sobre vehículos de movilidad personal con motores eléctricos
Email: info@epicalegis.es
Teléfono: 958 52 00 61
Calle Pedro Antonio de Alarcon, 30, 4ºA, 18002, Granada.
Facebook
Twitter
LinkedIn
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Aviso sobre uso de cookies
© 2016 Todos los derechos reservados. ÉpicaLegis.
Este sitio usa cookies para mejorar tu navegación y con funciones de analítica. Asumimos que las aceptas, pero puedes rechazarlas si lo deseas. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR