carreteras convencionales

Ranking de infracciones en carreteras convencionales

La última campaña de la Dirección General de Tráfico en carreteras convencionales se ha realizado a finales de octubre. En estos 7 días, han sido controlados más de 400.000 vehículos y denunciados 21.939 conductores. Hay que recordar que las carreteras convencionales son las que presentan una mayor siniestralidad.

El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más  cometida por los conductores. De los 21.939 conductores denunciados, 12.193 lo han sido por circular a una velocidad superior a la permitida. Por lo tanto, el exceso de velocidad  supone  un  55,58% de todas las infracciones por incumplimiento de los preceptos recogidos en la normativa de Tráfico y Seguridad Vial en carreteras convencionales y ocupa el primer lugar de la infracciones.

En el segundo puesto de la infracciones nos encontramos el no uso del cinturón de seguridad. Solo en esta semana de la campaña han sido denunciadas 1.316 personas por no llevar puesto el cinturón de seguridad mientras viajaban.

El  tercer puesto, es por no llevar y/o no llevar al día la documentación del conductor y del vehículo . Así, 1.182 conductores han sido denunciados por carecer o ser incorrecta la documentación relativa al vehículo y otros 692 por documentación relativa al conductor.

En cuarto lugar lo ocupan las infracciones por falta de mantenimiento del vehículo. Así, resulta que  1.178 conductores fueron denunciados por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas y 53 de ellos fueron inmovilizados por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje.

El quinto lugar es para las infracciones por distracciones al volante. El uso del móvil o llevar auriculares durante la conducción sigue siendo muy habitual. En esta semana  en las carreteras convencionales han sido denunciados 1.011 conductores. De estas denuncias, 745 lo fueron por el uso del móvil mientras se conducía.

El puesto número seis es para las infracciones por conducir con tasas de alcohol superiores a las permitidas. En esta campaña los conductores que han dado positivo a alcohol han sido 897.

El número siete es para las infracciones por conducir bajo los efectos de las drogas. En esta campaña, el número de conductores que circulaban habiendo ingerido drogas es muy superior al de campañas anteriores. Han sido denunciados 629 conductores frente a los 328 de la realizada en mayo pasado. De ahí que la DGT tenga previsto incrementar  durante el 2018 el control de drogas a los conductores.

En los dos últimos puestos, ocho y nueve y por la incidencia de estas infracciones tratándose de carreteras convencionales, nos encontramos los adelantamientos antirreglamentarios ( 323 conductores denunciados )  y el incumplimiento de las señales de stop o ceda al paso ( 252 conductores denunciados ), respectivamente.

La mejor opción ante la notificación de una multa de tráfico es ponerse  en contacto con un experto en  la materia. En ÉPICALEGIS ABOGADOS actuamos de forma profesional, rápida, y eficiente. Estamos especializados en la defensa de expedientes sancionadores en materia de trafico y transportes. Nos encantaría poder ayudarle y contar con su confianza. Contacte ya en nuestro correo electrónico y explíquenos su caso. Le atenderemos a la mayor brevedad. Le esperamos.

Fuente: DGTcarreteras convencionales

epicalegis abogados

, , , , , , ,
Entrada anterior
Exenciones y bonificaciones de las tasas de Tráfico
Entrada siguiente
Nuevas restricciones a la circulación en las N-124 y N-232

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar