Facebook
Twitter
LinkedIn
958 52 00 61
info@epicalegis.es
ÉpicaLegis
  • Soluciones
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
desahucio por impago

El juicio de desahucio por impago del alquiler

16 noviembre, 2017Épicalegis

El desahucio es un procedimiento judicial por el que el propietario ( arrendador ) de un inmueble solicita que el arrendatario desaloje el inmueble por impago del alquiler o cantidades debidas o  por expiración del término del contrato.

En el presente post vamos a centrarnos en el desahucio por impago del alquiler.

El ejercicio de la acción de desahucio permite al arrendador recuperar la posesión del inmueble de su propiedad. Además también puede reclamar en la misma demanda las rentas o cantidades debidas ( suministros agua, luz, electricidad, comunidad, IBI, etc. ).

Por lo tanto, el arrendador tiene dos opciones:

  • Presentar demanda de desahucio para recuperar la posesión del inmueble ( vivienda o local de negocio ) que tiene el arrendatario o inquilino que no paga la renta.
  • Presentar demanda de desahucio para recuperar la posesión del inmueble y además reclamar el pago de las rentas y/o cantidades debidas.

Tramitación del desahucio por impago del alquiler

Una vez presentada la demanda de desahucio por impago ( se requiere Abogado y Procurador ), y tanto en el caso de que se acumule o no la pretensión del pago de las rentas y/o cantidades debidas, y ya admitida a trámite, el Letrado de la Administración de Justicia ( antes Secretario Judicial ) requerirá al arrendatario demandado para que en el plazo de 10 días opte por :

  • desalojar el inmueble y pagar al arrendador.
  • en caso de pretender la enervación pague la totalidad de lo que deba o ponga a disposición de aquel en el tribunal o notarialmente el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y el de las que adeude en el momento de dicho pago enervador del desahucio. La enervación es un mecanismo previsto en la Ley que permite,  por una sola vez,  al arrendatario o inquilino pagar lo que debe al arrendador y mantener así vigente el contrato de arrendamiento.
  • en otro caso, comparezca ante el Juzgado y alegue sucintamente, formulando oposición, las razones por las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada o las circunstancias relativas a la procedencia de la enervación.

Consecuencias para el arrendatario demandado

En el caso de que el arrendatario no atendiere el requerimiento de pago o no compareciere para oponerse o allanarse, se dictará resolución dando por terminado el juicio de desahucio y se procederá al lanzamiento en la fecha fijada.

Si el demandado atendiere el requerimiento en cuanto al desalojo del inmueble sin formular oposición ni pagar la cantidad que se reclamase, se dará por terminado el desahucio mediante resolución judicial  haciéndolo constar y dejando sin efecto el lanzamiento, salvo que el arrendador interese su mantenimiento para que se levante acta sobre el estado en que se encuentre la finca.

En ambos casos se impondrán las costas  ( honorarios de Abogado y Procurador del arrendador)  al arrendatario e incluirá las rentas debidas que se devenguen con posterioridad a la presentación de la demanda y hasta la entrega efectiva de la posesión de la finca.

Requisitos formales del requerimiento judicial al arrendatario

Además,  el requerimiento expresará el día y la hora que se hubiera señalado para que tenga lugar la eventual vista o juicio en caso de oposición del demandado, y la práctica del lanzamiento en caso de que no hubiera oposición.

En todos los casos de desahucio, también se apercibirá al demandado en el requerimiento que se le realice que, de no comparecer a la vista o juicio, se declarará el desahucio sin más trámites y que queda citado para recibir la notificación de la sentencia el sexto día siguiente al señalado para la vista. Igualmente, en la resolución que se dicte teniendo por opuesto al demandado se fijará día y hora para que tenga lugar, en su caso, el lanzamiento, que deberá verificarse antes de 30 desde la fecha señalada para la vista.

Derecho del arrendador de condonación de las cantidades adeudadas

El arrendador, en su demanda de desahucio de finca urbana por falta de pago de las rentas o cantidades debidas al arrendador, puede anunciar que asume el compromiso de perdonar al arrendatario todo o parte de la deuda y de las costas, con expresión de la cantidad concreta, condicionándolo al desalojo voluntario de la finca dentro del plazo que se indique por el arrendador, que no podrá ser inferior al plazo de quince días desde que se notifique la demanda.

La mejor  manera de  afrontar  la reclamación de una deuda es  ponerse  en  manos de un  experto en  la materia. Afrontamos su caso de forma profesional,  rápida, y eficiente. En ÉPICALEGIS ABOGADOS estamos especializados en reclamación de deudas y arrendamientos. Estaremos encantados de poder ayudarle  y contar con su confianza. Contacte a través de nuestro correo electrónico. Le atenderemos a la mayor brevedad.

Ventajas de ÉpicaLegis Abogados:

  • Respuesta inmediata.
  • Tramitación electrónica.
  • Experiencia de 15 años en la gestión de impagados, reclamaciones de créditos y de rentas de arrendamientos.
  • Profesionalidad, seriedad y eficacia.
  • Excelentes resultados.
  • Atención personalizada.
  • Servicio en toda España.

epicalegis abogados

Multas

  • Sanción por manipulación del tacógrafo
  • Cómo recurrimos tus multas en Épicalegis
  • Multas por exceso de velocidad en la conducción
  • Multas por parada o estacionamiento prohibidos
  • Multas por el uso del móvil durante la conducción
  • Multas por tasas de alcohol no permitidas o drogas
  • Procedimientos sancionadores por multas de transportes
  • Multas por exceso de peso del vehículo en la LOTT
  • Multas por exceso de conducción en la LOTT
  • Multas relacionadas con la tarjeta de conductor en la LOTT
  • Multas relativas al tacógrafo en la LOTT
  • Multas por obstrucción a la labor inspectora en la LOTT
  • Multas relativas a los tiempos de conducción y descanso
  • Multas por no realizar la identificación del conductor
  • Mercancías peligrosas. Infracciones muy graves en la LOTT
  • Mercancías peligrosas y sus infracciones graves en la LOTT
  • Mercancías peligrosas y sus infracciones leves en la LOTT
  • Multas relativas a la carta de porte en la LOTT
  • Multas relativas a la hoja de ruta en el ROTT
  • Multas relativas al libro de reclamaciones en el transporte de viajeros
  • El requisito del establecimiento en el transporte
  • Infracciones y multas relativas a la tarjeta de transporte
  • La honorabilidad en el transporte por carretera
  • El visado de la tarjeta de transporte
  • Multas previstas para los usuarios del transporte de viajeros
  • Multas por conducir sin seguro
  • Multas por no respetar la distancia de seguridad
  • Multas por cobro individual en el transporte de viajeros
  • Multas por el certificado de cualificación profesional o CAP

Impagos

  • Segunda oportunidad y acuerdo extrajudicial de pagos
  • Cómo reclamamos una deuda o un impago
  • Procedimiento monitorio para reclamar una deuda
  • Juicio cambiario en casos de deuda o impago
  • Juicio ordinario o verbal en casos de deuda o impago
  • Facturas impagadas por una empresa declarada en concurso de acreedores
  • El cobro de las facturas del transportista
  • Reclamación por impago de la pensión de alimentos de los hijos
  • El embargo del deudor. El salario mínimo interprofesional
  • Reclamación de lo pagado en aplicación de la cláusula suelo
  • Reclamación de los gastos de formalización de la hipoteca
  • Reclamación de lo pagado en concepto de Plusvalía
  • Reclamación de la cláusula suelo con pacto privado
  • El juicio de desahucio por impago del alquiler

Contacta con nosotros




    Acepto la política de privacidad.

    Puedes contactar con nosotros de lunes a viernes en horario de oficina.

    info@epicalegis.es
    958 52 00 61
    Publicación anterior Reclamación de la cláusula suelo con pacto privado Siguiente publicación Segunda oportunidad y acuerdo extrajudicial de pagos

    Últimos artículos de nuestro blog

    • Excepciones en el transporte de mercancías por el COVID-19
    • Medidas especiales de circulación en España para 2020
    • Nueva regulación de la DGT sobre vehículos de movilidad personal con motores eléctricos
    Email: info@epicalegis.es
    Teléfono: 958 52 00 61
    Calle Pedro Antonio de Alarcon, 30, 4ºA, 18002, Granada.
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    • Aviso legal y política de privacidad
    • Aviso sobre uso de cookies
    © 2016 Todos los derechos reservados. ÉpicaLegis.
    Este sitio usa cookies para mejorar tu navegación y con funciones de analítica. Asumimos que las aceptas, pero puedes rechazarlas si lo deseas. Aceptar Leer más
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR