Facebook
Twitter
LinkedIn
958 52 00 61
info@epicalegis.es
ÉpicaLegis
  • Soluciones
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
tasas de alcohol

Multas por tasas de alcohol no permitidas o drogas

7 julio, 2016Épicalegis

Las multas por conducir con tasas de alcohol o drogas superiores a las permitidas son habituales. La falta de atención y concentración al volante es causa demostrada de siniestros y accidentes con víctimas. La DGT realiza continuas campañas y controles de alcoholemia para acabar con esta amenaza.

El conductor de cualquier vehículo con tasas de alcohol superiores a las permitidas no puede circular por las carreteras españolas.

Tampoco puede hacerlo el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo. Se excluyen aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. En este caso, deberá estar en condiciones de utilizar el vehículo conforme a la obligación de diligencia, precaución y no distracción necesarias.

Quiénes están obligados a someterse a las pruebas de detección de alcohol o drogas ?

El conductor de un vehículo estará obligado. Se practicarán por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas.

Igualmente,  quedan obligados los demás usuarios de la vía cuando se hallen implicados en un accidente de tráfico o hayan cometido una infracción de la ley de tráfico.

tasas de alcohol

detección drogas en el organismo

Cómo se detecta la tasas de alcohol ? Y la presencia de drogas en el organismo ?

Las pruebas para la detección de alcohol consistirán en la verificación del aire espirado mediante dispositivos autorizados.

La detección de la presencia de drogas en el organismo consiste en una prueba salival mediante un dispositivo autorizado y en un posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente.

También,  se podrá ordenar el reconocimiento médico del sujeto o la realización de los análisis clínicos que los facultativos del centro sanitario al que sea trasladado estimen más adecuados.

tasas de alcohol

Test alcoholemia

Cuál es la sanción por conducir con tasas de alcohol no permitidas y/o drogas ?

El  que sea sancionado en firme en vía administrativa por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida o con presencia de drogas en el organismo, además de la multa económica ( 500 o 1.000 euros, según los casos ), perderá 4 ó 6 puntos, según la infracción cometida y el tipo de conductor. La multa será de 500 euros como regla general. En caso de  reincidencia y cuando se circule con una tasa de alcohol doble de la permitida, la multa será de 1.000 euros.

Asimismo,  quien incumpla la obligación de someterse a las pruebas de detección, además de la multa ( 1.000 euros ), perderá 6 puntos del permiso de conducir.

Cuáles son los limites permitidos ? Cuántos puntos se pierden ?

Los límites son inferiores para profesionales ( personas cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o de personas ) y noveles ( titulares de permisos de conducción con menos de dos años ).

Así. la conducción con los niveles de alcohol que se especifican, conlleva la pérdida de puntos que se indica a continuación:

  • Superior a 0,25 y hasta 0,50 mg/l en aire espirado, además de la multa económica lleva aparejada la pérdida de 4 puntos.
  • Más de 0,15 y hasta 0,30 mg/l en aire espirado los profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años, además de la multa, perderán 4 puntos.
  • Por encima de 0,50 mg/l en aire espirado, junto a la multa lleva aparejada la pérdida de 6 puntos.
  • Superior a 0,30 mg/l en aire espirado los profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años, además de la multa, perderán 6 puntos.
  • Con presencia de drogas en el organismo ( con independencia del nivel ), junto a la multa de 1.000 euros, supone la pérdida de 6 puntos.
  • Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de presencia de drogas, además de la multa de 1.000 euros, supone la pérdida de 6 puntos.

Qué ocurre en caso de reincidencia ?

Para conductores reincidentes ( aquellos sancionados en el año inmediatamente anterior por superar las tasas de alcohol permitidas ), la sanción económica será siempre de 1.000 euros ( con independencia de la tasa ).

Cuándo es delito ?tasas de alcohol

No obstante, el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o con una tasa alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro, incurrirá en un delito previsto en el art. 379 del Código Penal.

Será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

En todo caso, conllevará la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a a uno y hasta cuatro años.

En el siguiente enlace te explicamos cómo recurrimos las multas de tráfico.

La mejor opción ante la notificación de un expediente sancionador es ponerse  en contacto con un experto en  la materia a fin de afrontar la misma de la manera más profesional, rápida, y eficiente. En ÉPICALEGIS ABOGADOS estamos especializados en la defensa de expedientes sancionadores en materia de tráfico y transportes y estaremos encantados de poder ayudarle y contar con su confianza. Contacte a través de nuestro correo electrónico y le atenderemos a la mayor brevedad.

Ventajas de ÉpicaLegis Abogados:

  • Respuesta inmediata.
  • Tramitación electrónica.
  • Experiencia de 20 años en la gestión de expedientes sancionadores de tráfico y transportes..
  • Profesionalidad, seriedad y eficacia.
  • Excelentes resultados.
  • Atención personalizada.
  • Servicio en toda España.
  • Posibilidad de cuotas mensuales, según flota de vehículos.epicalegis abogados

Multas

  • Sanción por manipulación del tacógrafo
  • Cómo recurrimos tus multas en Épicalegis
  • Multas por exceso de velocidad en la conducción
  • Multas por parada o estacionamiento prohibidos
  • Multas por el uso del móvil durante la conducción
  • Multas por tasas de alcohol no permitidas o drogas
  • Procedimientos sancionadores por multas de transportes
  • Multas por exceso de peso del vehículo en la LOTT
  • Multas por exceso de conducción en la LOTT
  • Multas relacionadas con la tarjeta de conductor en la LOTT
  • Multas relativas al tacógrafo en la LOTT
  • Multas por obstrucción a la labor inspectora en la LOTT
  • Multas relativas a los tiempos de conducción y descanso
  • Multas por no realizar la identificación del conductor
  • Mercancías peligrosas. Infracciones muy graves en la LOTT
  • Mercancías peligrosas y sus infracciones graves en la LOTT
  • Mercancías peligrosas y sus infracciones leves en la LOTT
  • Multas relativas a la carta de porte en la LOTT
  • Multas relativas a la hoja de ruta en el ROTT
  • Multas relativas al libro de reclamaciones en el transporte de viajeros
  • El requisito del establecimiento en el transporte
  • Infracciones y multas relativas a la tarjeta de transporte
  • La honorabilidad en el transporte por carretera
  • El visado de la tarjeta de transporte
  • Multas previstas para los usuarios del transporte de viajeros
  • Multas por conducir sin seguro
  • Multas por no respetar la distancia de seguridad
  • Multas por cobro individual en el transporte de viajeros
  • Multas por el certificado de cualificación profesional o CAP

Impagos

  • Segunda oportunidad y acuerdo extrajudicial de pagos
  • Cómo reclamamos una deuda o un impago
  • Procedimiento monitorio para reclamar una deuda
  • Juicio cambiario en casos de deuda o impago
  • Juicio ordinario o verbal en casos de deuda o impago
  • Facturas impagadas por una empresa declarada en concurso de acreedores
  • El cobro de las facturas del transportista
  • Reclamación por impago de la pensión de alimentos de los hijos
  • El embargo del deudor. El salario mínimo interprofesional
  • Reclamación de lo pagado en aplicación de la cláusula suelo
  • Reclamación de los gastos de formalización de la hipoteca
  • Reclamación de lo pagado en concepto de Plusvalía
  • Reclamación de la cláusula suelo con pacto privado
  • El juicio de desahucio por impago del alquiler

Contacta con nosotros




    Acepto la política de privacidad.

    Puedes contactar con nosotros de lunes a viernes en horario de oficina.

    info@epicalegis.es
    958 52 00 61

    Publicación anterior Multas por el uso del móvil durante la conducción Siguiente publicación Cómo recurrimos tus multas en Épicalegis

    Últimos artículos de nuestro blog

    • Excepciones en el transporte de mercancías por el COVID-19
    • Medidas especiales de circulación en España para 2020
    • Nueva regulación de la DGT sobre vehículos de movilidad personal con motores eléctricos
    Email: info@epicalegis.es
    Teléfono: 958 52 00 61
    Calle Pedro Antonio de Alarcon, 30, 4ºA, 18002, Granada.
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    • Aviso legal y política de privacidad
    • Aviso sobre uso de cookies
    © 2016 Todos los derechos reservados. ÉpicaLegis.
    Este sitio usa cookies para mejorar tu navegación y con funciones de analítica. Asumimos que las aceptas, pero puedes rechazarlas si lo deseas. Aceptar Leer más
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR